martes, 1 de diciembre de 2015

La Tierra y el Sol.

Comprendiendo nuestra estrella.

El Sol es una estrella, la más cercana a nuestro planeta, una bola de gas incandescente y calienta que está a 149,60 millonesde kilómetros de la Tierra y tarda 8 minutos en llegarnos su luz. El Sol transmite la energía, lo hace en forma de luz solar, haciendo posible así la existencia de todas las formas de vida conocidas en la Tierra. Además es la fuente de todos los alimentos y los combustibles de nuestro planeta y determina el clima y la meteorología de la Tierra.


El movimiento de rotación de la Tierra. El día y la noche.

La Tierra es un planeta del Sistema Solar que tiene forma esférica y como el resto de planetas del Sistema Solar, no tiene luz propia y recibe la luz del Sol, la estrella del Sistema Solar.

La Tierra gira alrededor de sí misma sobre un eje imaginario. ¿Qué significa esto?. Pues que da vueltas como una peonza, aunque un poquito tumbada hacia un lado. Tarda en dar una vuelta entera 24 horas, es decir, un día entero. A esto se le llama movimiento de rotación.

Este movimiento es el que hace que existan el día y la noche. Mientras gira, el Sol va iluminando distintas zonas del planeta haciendo que el Sol nazca en algunas y se ponga en otras. Es como si cogieras una pelota con una mano y la iluminaras con una linterna. La luz solo daría en una mitad (donde sería de día), y la otra estaría a oscuras (sería de noche). Si la girases, daría la luz en el otro lado. La sucesión de los días y las noches es imprescindible para que sea posible la vida en la Tierra.
 A continuación os dejo un cortometraje muy divertido sobre el día y la noche.

No hay comentarios:

Publicar un comentario